
Los 5 mejores libros sobre Liderazgo Emocional
Los últimos meses han tenido una actividad trepidante, teniendo la fortuna de participar en varios Masters y programas de postgrado en los que hemos hablado de Inteligencia Emocional, de su aplicación práctica al día a día de las organizaciones y sobre todo, como...
leer más
3 estrategias para provocar la acción en los cursos de formación
Está siendo un comienzo de año extraordinariamente interesante, en apenas 3 semanas he trabajado con 3 firmas multinacionales, dos de ellas galardonadas como un Great Place to Work y sin embargo he encontrado un nexo común, pese a las obvias diferencias que existen...
leer más
No puede ser malo algo bueno – Optimismo e Inteligencia Emocional
Realizando balance de lo vivido y aprendido durante 2015, me acordé de algo que ocurrió hace unos meses. Escuchando a uno de los magníficos ponentes que habitualmente nos visitan en ASNIE (Asociación Nacional de Inteligencia Emocional), esté lanzó una frase que pasó...
leer más
Una presentación de altura (15 cosas que aprendí en el MIT)
El 2015 se despidió con un momento extraordinariamente importante y valioso para mí, la presentación de mi tercer libro “15 cosas que aprendí en el MIT”. Para ello, el foro no podía ser mejor, de la mano de ASNIE (Asociación Nacional de Inteligencia Emocional) el...
leer más
Las 15 cosas que aprendí en el MIT ya están aquí
Pues llegó la gran semana, el próximo Jueves verá la luz en sociedad mi nuevo libro “15 cosas que aprendí en el MIT”. Es mi primera obra en solitario (tanto Golf Directivo, como Feeling fueron en coautoría) y sin lugar a dudas es la publicación mas especial que...
leer más
Cuando la emoción está alta, la inteligencia está baja
¿Puede alguien empañar 15 años de carrera profesional en un segundo? ¿Qué le lleva a una persona a realizar una conducta impropia cuando le están observando millones de personas? ¿Eres capaz de poner en peligro la vida de otra persona para evitar una molestia temporal...
leer más
Ideas para Vender Hoy (nuevos tiempos, nuevas formas de vender)
El trabajo comercial es uno de los trabajos más gratificantes que hay si se realiza bien y se obtienen buenos resultados. Para ello, dos variables resultan imprescindibles: Disponer de la actitud necesaria (eso lo voy a dejar de tu cuenta) y contar con...
leer más
¿Para qué sirve un objetivo?
Si por algo se caracterizan aquellas personas que habitualmente consiguen muchas cosas o tienen éxito en lo que se proponen es porque son muy buenos fijándose objetivos y tienen la determinación necesaria para hacer aquello que tienen que realizar sin dejarse llevar...
leer más
¿Cómo? ¿Qué tu no te dedicas a vender?
Si lees de nuevo el título del post quizás pienses: “Este artículo no es para mí, yo no me dedico a vender nada”. Pero si lo analizas de esa forma, quizás caigas en un error ya que, aunque en tu tarjeta de visita no figuren los términos “agente comercial”,...
leer más
5 claves para mejorar el engagement de tus empleados
La semana pasada pude participar en un agradable desayuno de trabajo donde varios directivos reflexionaban acerca de las claves para incrementar los niveles de engagement de los empleados con sus compañías. Pese a lo manido del tema, resulta absolutamente necesario...
leer más